Una pieza que nos introduce en el universo Kafkiano. Hoy habitamos el absurdo de esa literatura profética: La oscuridad y lo indecible. La bestialización humana. Una maquinaria del mal que nos replantea el estatuto de la esperanza.
Sinopsis // Gregorio Samsa, un joven viajante de comercio, se despierta una mañana convertido en un horrible insecto produciendo la repugnancia de su familia y, desde entonces, es condenado a vivir aislado en su habitación
"Kafka siempre fue excéntrico de los valores de su época, y esto es lo que vuelve a su obra contemporánea. Al establecer una distancia con su época podía tener una mirada aguda y crítica sobre lo que estaba ocurriendo. El sentía cierta disconformidad con la subjetividad de su época, con su familia, con su trabajo y con su cuerpo; se sentía un insecto y alojaba en su cuerpo cierta monstruosidad. A su vez, estaba desalojado del universo y del deseo paterno. Para su padre, su literatura era un espacio ocioso donde él perdía el tiempo. Esa figura paterna terrible es el lugar de la ley en la pieza; esa ley que te pide lo imposible y que te vacía de sentido. En la 'maquinaria kafkiana', el absurdo tiene como efecto la degradación del sentido de la vida. Escrita a principios del Siglo XX, su obra suspende la linealidad del tiempo moderno, y se ajusta a la historia más reciente. La puesta teatral, que resignifica su naturaleza premonitoria, devela los engranajes de una máquina invisible, y describe a la violencia como una cualidad intrínseca del ser humano", comenta Alfredo Martín.
- Autoría:
 - Franz Fafka
 - Dramaturgia:
 - Alfredo Martín
 - Actúan:
 - Cinthia Demarco, Francisco Devita, Nicolás Fabbro, Daniel Goglino, Brenda Margaretic, Pablo Mingrino, Victoria Rodriguez Montes, Eduardo Pérez, Mariano Scovenna, Gabriela Villalonga, Ivan Vitale
 - Vestuario:
 - Ana Revello
 - Escenografía:
 - Alejandro Mateo
 - Iluminación:
 - Leandra Rodríguez
 - Musicalización:
 - Mariano Schneier
 - Fotografía:
 - Sol Atta, Daniel Goglino
 - Diseño gráfico:
 - Gustavo Reverdito
 - Entrenamiento corporal:
 - Armando Schettini
 - Asesoramiento artístico:
 - Marcelo Bucossi
 - Asistencia de dirección:
 - Iñaki Bartolomeu
 - Prensa:
 - Silvina Pizarro
 - Dirección:
 - Alfredo Martín
 
- DELBORDE ESPACIO TEATRAL (2015)
 
- 2015-07-30 - DÍPTICO KAFKIANO, doble atractivo - Martin Wullich (Martin Wullich - Locutor, Periodista, Piloto)
 - 2015-07-29 - LA METAMORFOSIS - Página web de culturadelserproducciones (Cultura del Ser Producciones - Página web de cultu)
 - 2015-07-29 - Actualidad Artística: Teatro: La Metamorfosis (Actualidad Artística)
 - 2015-07-29 - Adriana Francia: La metamorfosis (Adriana Francia)
 
- 25/04/2008 - Una propuesta rusa - Por: Mónica Berman