Buenos Aires (1919-1991). Dramaturgo, cuentista y luego guionista de cine. Su debut en teatro fue con las obras Motivos (1964) y La forma adecuada (1967). Pero sin duda con La Valija (1968) es con la que logra singular éxito y el reconocimiento de la crítica especializada.
En 1970 tres obras suyas figuran en cartel simultáneamente. La Valija, En la mentira y La depresión. Su producción se totaliza con La puerta y Un despido corriente, ambas en 1972 y Los retratos (1974).
En 1982 cuatro de sus obras suben a escena: Los datos personales, El enganche, El señor Eduardo y Elvira. En estas obras continúa planteando la relación del hombre con el mundo y consigo mismo, las frustraciones de la clase media argentina en sus capas inferiores como, así también, el mundo de la media y alta burguesía.
- La valija (Autor)
 - La valija (Autor)
 - El Enganche (Autor)
 - El enganche (Autor)
 - Los retratos de Julio (Autor)
 - La depresión está de moda (Autor)
 - La depresión (Autor)
 - El Enganche (Autor)
 - El Enganche (Autor)
 - La depresión (Autor)
 - La valija (Autor)
 - La valija (Autor)
 - Los retratos (Autor)
 - El enganche (Autor)
 - Elvira (Autor)
 - La depresión (Autor)
 - El pino de papá (Autor)
 - El Sr. Eduardo (Autor)
 - Elvira (Autor)
 - El enganche (Autor)
 - El enganche (Autor)
 - En la mentira (Autor)
 - Motivos (Autor)
 - Elvira (Autor)
 - El enganche (Autor)
 - La valija (Autor)
 - La Valija (Autor)
 - La Valija (Autor)
 - El señor Eduardo (Autor)
 
- La Valija (Autor)